El momento de evolución y radiación de los primeros mamíferos
placentarios, así como su antepasado común, es un tema de controversia.
Ahora un estudio de varios centros de investigación estadounidenses y
canadienses indica que, según las evidencias fósiles, los mamíferos
placentarios surgieron después de la extinción masiva que tuvo lugar
en el límite del Cretácico y el Paleógeno.

“El principal hallazgo
de nuestro trabajo, que combina datos morfológicos y moleculares, es
que aclara que los mamíferos placentarios no se originaron durante el
Mesozoico, si no que surgieron rápidamente después de la extinción
masiva ocurrida hace 66 millones de años, cuando aparece el primer
ancestro de estos mamíferos –entre 200.000 y 400.000 años después de
este evento–”, declara a SINC Paul Velazco, investigador del Museo
Americano de Historia Natural (Nueva York) que es coautor del trabajo.
"El principal hallazgo es que aclara que los mamíferos placentarios no se originaron durante el Mesozoico"
Según sus estimaciones, los linajes de los mamíferos de placenta
emergieron y se diversificaron para llenar nichos ecológicos que
quedaron vacantes tras la extinción de los dinosaurios no aviarios y
otros grandes reptiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario