
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica que aparece cuando el sistema inmune daña el sistema nervioso central y trastoca la transmisión de mensajes entre el cerebro y diferentes partes del cuerpo, originando problemas de visión, control muscular, audición y memoria. Está relacionada con los linfocitos T autorreactivos, células que, en lugar de atacar agentes infecciosos como los virus o las bacterias, reaccionan contra nuestro propio organismo, dando lugar a enfermedades autoinmunes. Estos linfocitos deberían ser eliminados por el timo, que se encarga de "limpiar" la sangre de los componentes del sistema inmune potencialmente autodestructivos.
En las investigaciones, Sreeram Ramagopalan, de la Universidad Queen Mary, y sus colegas demostraron que las personas nacidas en mayo, además de ser más susceptibles de padecer esclerosis múltiple tienen en su sangre menos vitamina D y niveles excesivamente altos de linfocitos T autorreactivos (aproximadamente el doble que los nacidos en noviembre). Los investigadores sugieren que la falta de vitamina D podría ser la causa, y que si estudios a largo plazo confirman la relación directa entre el mes del nacimiento y la predisposición a problemas de autoinmunidad, se podría evitar administrando suplementos de vitamina D a las mujeres embarazadas que dan a luz en primavera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario