En Corea
confiscan miles de cápsulas con restos de recién nacidos. Aseguran que
son eficaces para la cura de diversas enfermedades.
Tras el
descubrimiento en 2011 de cadáveres de bebés antes de nacer o poco
después del parto que eran convertidos en polvo para consumo humano,
ahora salen a la luz el contrabando de cápsulas que contienen estos
polvos. El Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales en el
Aeropuerto Internacional de Incheon, de Corea, hizo público el
descubrimiento de mercancía de este tipo que intentó ser introducida al
país asiático el pasado 31 de marzo.
La
aduana informó que la cantidad de alimentos confiscados por ser
peligrosos para la salud, ascendieron a mil 715 artículos, (unos 486
kilogramos).
De estos un número importante de artículos son cápsulas compuestas por restos de fetos o bebés recién nacidos muertos.
Tan
sólo en 2012 fueron confiscadas 20 mil 663 “cápsulas de carne humana”
por las autoridades coreanas, el doble de lo confiscado en 2011. Más
alarmante aún resulta la cifra de cápsulas que han sido descubiertas en
lo que va del año 2013, unas 3 mil 235.
Aunque
se asegura que Corea sólo es una parada de las “cápsulas de carne
humana” hacía su destino final, en otros países, las investigaciones
siguen su curso para saber qué tan extensa es la red de tráfico de estos
productos.
De
hecho se sabe que las “capsulas de carne humana” provienen de China y
pasan de contrabando a Corea, pues en el mercado farmacéutico de Seúl
son muy cotizadas. Se dice que son efeficaces en la cura de diversos
padecimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario