
Según han explicado los autores del estudio, publicado en Linnean Society, los fragmentos de huesos challados orresponden a piezas de columna vertebral, esternón, alas y patas de varias especies extintas de pingüinos. Gracias a estos fósiles ahora se sabe que estas especies se extendieron casi por todo el espectro de tamaños conocidos, desde un diminuto pingüino de 0,3 metros de altura hasta una especie de cerca de 0,9 metros. Además, el hallazgo supone la evidencia más antigua de estas aves en África.
Actualmente, solo una especie de pingüinos continúa habitando en África. Se trata del pingüino africano (Spheniscus demersus), también conocido como pingüino del Cabo, calificado como especie en peligro de extinción desde 2010. Según han explicado los expertos, el número de estas aves ha disminuido un 80 por ciento en los últimos 50 años y esta situación se debe principalmente a los vertidos de petróleo y a la pesca excesiva de sardinas y anchoas, el alimento favorito de este animal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario